miércoles, 11 de octubre de 2017

CALIGRAMAS

Este mes es justo y necesario variar un poco las estrategias empleadas en el aula, buscando en la web encontré estos caligramas; usualmente se utilizan en el área de Comunicación, pero considero que podríamos usarlos para hacer reflexiones o que nuestros estudiantes formulen puntos de vista de una forma creativa, que les permita expresarse, recordemos que una metodología activa implica que el estudiante desarrolle el pensamiento crítico y formas de expresión verbales y no verbales.

Primero: y qué es un caligrama

En palabras sencillas un caligrama es un "poema visual", ya que se construye una imagen con estas palabras. La imagen adquiere una forma mediante palabras.

Siendo así podríamos utilizarlo para un sin número de tareas y actividades en el aula.

Beneficios: 

  • Estimula la creatividad de nuestros estudiantes. 
  • Su capacidad de síntesis, puesto que tienen que escoger las palabras precisas, la coherencia entre las oraciones. 
Algunos ejemplos y su posible aplicación:

  • Se podría trabajar el tema de autoestima/identidad, elaborarían un caligrama con su nombre y sus características personales. 
Tomada de: http://debarataria.blogspot.pe/2014/05/caligrama.html
  • Desde algo simple hasta algo más elaborado: 
Tomada de: www.pinterest.com/margitrp/caligramas/?lp=true
Tomado de: https://es.pinterest.com/explore/obras-de-pablo-neruda/?lp=true
Tomado de: Pinterest

  • Les dejo este link http://millancascallo.blogspot.pe/2014/, este blog tiene diseños muy interesantes, lleva a los caligramas a una forma de expresarnos, desarrollando habilidades artísticas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario